InicioSociedadCórdoba llena de turistas: el impacto económico de Semana Santa superó los...

Córdoba llena de turistas: el impacto económico de Semana Santa superó los $700 millones

Con una marcada reactivación del turismo interno, la provincia de Córdoba fue uno de los destinos más elegidos durante Semana Santa. Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 80%, con picos del 100% en localidades como La Cumbrecita y Villa del Totoral, mientras que Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano también reportaron cifras superiores al 80%.

Estos números se enmarcan en un balance general muy positivo a nivel nacional. De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los cuatro días del fin de semana largo se movilizaron 2,7 millones de turistas en todo el país, generando un gasto estimado de $733.128 millones. Cada viajero gastó en promedio $87.590 por día, con una estadía media de 3,1 noches.

En el caso de Córdoba, el gasto promedio diario estimado por persona fue aún mayor, rondando los $98.000, incluyendo alojamiento, comidas, transporte y actividades recreativas. Parte del atractivo para los turistas regionales fue la promoción del Banco de Córdoba, que ofreció hasta 12 cuotas sin interés en hotelería y 30% de descuento en gastronomía, favoreciendo la llegada de visitantes locales y de provincias vecinas.

La provincia desplegó una amplia agenda de actividades religiosas, culturales y gastronómicas, que lograron atraer tanto a familias como a grupos de amigos y turistas que buscan experiencias diferentes. En el plano religioso, hubo una fuerte presencia de representaciones tradicionales como el Vía Crucis viviente en Miramar y las escenas bíblicas en Mina Clavero, que reunieron a miles de fieles y visitantes.

Entre las propuestas culturales y gastronómicas se destacaron el 9° Festival Peperina en Alta Gracia, que volvió a ser un clásico de Semana Santa con stands, clases de cocina en vivo y productos regionales; el 55° Festival Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano, con su impronta centroeuropea y una importante afluencia de público; y el Encuentro de Globos Aerostáticos en Río Ceballos, que tiñó el cielo del corredor serrano con vuelos y exhibiciones al aire libre.

También se sumaron actividades como la Feria Gastronómica en Embalse, el Festival de la Paella Gigante en Agua de Oro, y otras propuestas de turismo de bienestar, como las terapias alternativas en Villa Tulumba. Para quienes prefieren el turismo activo, hubo opciones como cabalgatas en Nono o espectáculos en vivo como el Festival de Música en Escena en La Falda.

Desde la Agencia Córdoba Turismo destacaron no solo la ocupación hotelera, sino también el movimiento en rutas, comercios, ferias y corredores turísticos. Las cifras y el dinamismo que dejó esta Semana Santa confirman que Córdoba continúa siendo uno de los destinos más versátiles y convocantes del interior del país.

Más noticias
Noticias Relacionadas