InicioSociedadArañazos en el coche: los 5 errores más comunes al intentar eliminarlos...

Arañazos en el coche: los 5 errores más comunes al intentar eliminarlos y cómo evitarlos eficazmente

Un arañazo en la carrocería puede arruinar el día de cualquier conductor. Lo que puede comenzar como un simple desperfecto estético, puede convertirse en un problema mayor si se intenta reparar sin conocimiento. Por eso, identificar qué no hacer es tan importante como conocer los métodos adecuados para restaurar un coche rayado.

A continuación, te contamos los cinco errores más comunes al intentar quitar un rayón de un coche y los consejos clave para solucionarlo de manera segura y efectiva.

1. Usar productos caseros o no diseñados para autos

Cuantas veces entras a las redes sociales y hay miles o millones de trucos que prometen arreglar tus problemas con objetos caseros. Seguro que has visto más de uno y piensas que pueden funcionar, pero en el caso de los vehículos siempre será mejor utilizar productos especializados.

Muchas personas, en un intento desesperado por arreglar un arañazo, aplican productos domésticos como limpiadores multiusos o ceras inadecuadas. Esto no solo puede ser inefectivo, sino también perjudicial para la pintura. La mejor opción siempre será utilizar productos especializados para el cuidado automotriz, especialmente formulados para tratar rayones sin dañar la superficie.

Muchos productos caseros no son buenos para el coche | Pexels

2. Ignorar la limpieza previa de la zona

Uno de los pasos más ignorados, y más importantes, antes de reparar un arañazo es la limpieza del área afectada. No eliminar polvo, tierra o restos de suciedad puede hacer que se incrusten más profundamente en la pintura al frotar, generando rayones adicionales. Lo ideal es lavar con agua y jabón neutro, enjuagar bien y secar con un paño suave antes de aplicar cualquier tratamiento.

3. Excederse al frotar

Seguro que has oído hablar del dicho: “más maña que fuerza”. Pues bien, en este caso aplica totalmente, porque frotar con muchísima fuerza será un problema más que una solución para tu coche.

La impaciencia puede jugar una mala pasada. Frotar con demasiada fuerza no hará desaparecer la rayadura más rápido, sino que puede empeorar la situación. La clave está en la suavidad: movimientos circulares y controlados, con presión moderada, siempre con productos adecuados y paños no abrasivos.

Frotar con demasiada fuerza puede complicar más las cosas | Pexels

4. Recurrir a métodos abrasivos

Lijar la zona o utilizar estropajos metálicos es uno de los errores más dañinos que se pueden cometer. Aunque parezcan soluciones rápidas, estos métodos agresivos deterioran la capa de pintura, dejando marcas difíciles de reparar sin intervención profesional. Si no se cuenta con la experiencia y herramientas necesarias, mejor evitarlos por completo.

5. No acudir a un profesional cuando es necesario

Hay arañazos que, simplemente, no pueden solucionarse en casa. Ser un poco orgulloso creyendo que serás capaz de arreglar el arañazo por tu cuenta, puede provocar que acabes gastando más dinero del que te gustaría.

Cuando el daño es profundo o extenso, lo más inteligente es consultar con un taller especializado, que cuenta con tecnología y experiencia para devolverle al auto su aspecto original sin riesgos. No hay problema en reconocer que necesitas alguna ayuda en tu coche, aunque pueda parecer sencillo de arreglar, es mejor prevenir que curar.

Algunas veces es mejor acudir directamente a un profesional | Pexels

En definitiva, quitar un arañazo de la pintura del coche puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo mal puede resultar en daños mayores. Evitar los errores más comunes es la mejor forma de mantener tu coche en perfecto estado, ahorrar dinero y conservar su valor estético. Ante la duda, confía en los expertos y no pongas en riesgo la integridad de tu vehículo.

Más noticias
Noticias Relacionadas