InicioSociedadMultas de tránsito: la infracción de hasta $1.500.000 por incumplir una norma

Multas de tránsito: la infracción de hasta $1.500.000 por incumplir una norma

Multas de tránsito: la infracción de hasta $1.500.000 por incumplir una norma

En abril, las infracciones de tránsito alcanzaron cifras récord en Argentina. Muchas personas no imaginan que por una conducta que se repite todos los días en las calles pueden recibir sanciones que superan el millón de pesos. El objetivo de estas medidas es reforzar la seguridad y disminuir la cantidad de siniestros.

Esta decisión forma parte de un plan más amplio que apunta a reducir accidentes fatales y situaciones de riesgo en rutas y calles urbanas. Por eso, ahora los controles son mucho más estrictos y las multas, cada vez más elevadas. Los montos dependen de la gravedad de la falta, pero algunas de las más comunes ya se cobran a precio récord.

El nuevo cuadro tarifario deja en claro que quienes cometan ciertas infracciones podrían recibir una multa que llega a $1.500.000. Por eso, las autoridades recomiendan prestar mucha atención al momento de manejar y respetar cada norma para evitar estos golpes al bolsillo.

Las personas que recibirán una multa por $1.500.000

Entre las faltas más graves, que son las que pueden alcanzar esta multa millonaria, se encuentran algunas que son más frecuentes de lo que muchos imaginan. En especial, aquellas vinculadas a velocidad, consumo de alcohol y maniobras indebidas.

Los montos establecidos actualmente son:

  • Exceso de velocidad: entre $217.800 y $1.500.000.

  • Conducir bajo efectos de alcohol o drogas: desde $290.400 hasta $1.500.000.

  • Circular en contramano o por banquina: desde $290.400 hasta $1.500.000.

  • Conducir con licencia suspendida: entre $217.800 y $726.000.

  • Transportar más pasajeros de los permitidos: de $217.800 a $726.000.

Además, infracciones como no respetar semáforos en rojo, no usar cinturón o circular sin la VTV vigente también tienen sanciones altas, que oscilan entre $145.200 y $435.600.

Lo que se lee ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas