InicioSociedadLa Charo en La Matilde: Un concierto íntimo en el corazón de...

La Charo en La Matilde: Un concierto íntimo en el corazón de Traslasierra

El viernes 11 de abril a las 20 horas, la artista Charo Bogarín ofrecerá un recital íntimo en la Posada Rural La Matilde, ubicada en San Javier, en el corazón de Traslasierra. El concierto tendrá lugar en el restaurante DeAdobe, y promete ser un viaje musical cargado de emotividad y conexión con las raíces del continente.

Reconocida por su inconfundible voz y su compromiso con las culturas originarias, La Charo repasará parte de su repertorio solista, que incluye composiciones propias, homenajes a Mercedes Sosa y clásicos del cancionero criollo latinoamericano, además de cantos en lenguas originarias.

Juego Online: los radicales quieren limitar el horario de las apuestas, solo de 20 a 4 de la madrugada

Gastronomía kilómetro cero en DeAdobe Restaurante

La experiencia podrá completarse con una cena especial en DeAdobe, el restaurante de la posada, que se destaca por su propuesta de gastronomía de kilómetro cero. Los platos, elaborados con ingredientes frescos de la huerta orgánica y productos locales.

Menú especial para la ocasión:

  • – Entrada: Burrata con uvas salteadas en Fernet artesanal y arrope de chañar con verdes de huerta.
  • – Principal: Cordero braseado con membrillos y malbec con cremoso de papa y gírgolas. Opción vegetariana: Medallón de lentejas y quinoa con crema de hierbas.
  • – Postre: Brownie de algarroba con helado de peperina, salsa de chocolate, naranjas y aguaribay, acompañado de polvo de tutucas y miel en su panal.

Córdoba registró un récord histórico de donaciones de sangre en 2024

La Matilde: Confort, naturaleza y sostenibilidad en Traslasierra

La Posada Rural La Matilde se emplaza en un predio de 60 hectáreas rodeado de bosque nativo, viñedos y la bodega Finca La Matilde. Su propuesta combina confort, naturaleza y sostenibilidad, con diez habitaciones dobles equipadas para el descanso, amplias galerías y un hogar a leña que invitan a disfrutar del entorno en cualquier estación del año.

Además, los huéspedes pueden participar en actividades como yoga, caminatas guiadas, masajes, arquería, lectura de tarot y experiencias rurales relacionadas con la producción vitivinícola biodinámica.

La presentación de Charo Bogarín se inscribe en esta búsqueda por ofrecer encuentros que conecten arte, territorio y naturaleza en un entorno único de la provincia de Córdoba.

Más noticias
Noticias Relacionadas