InicioSociedadEl presidente Javier Milei en cadena nacional: "Eliminamos el cepo para siempre"

El presidente Javier Milei en cadena nacional: «Eliminamos el cepo para siempre»

El presidente Javier Milei brindó en la noche de este viernes una cadena nacional, luego de los importantes anuncios oficiales relativos al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la confirmación de cambios en el esquema cambiario, con un dólar que desde el lunes próximo flotará entre las bandas de $1000 (piso) y $1400 (techo).

«Queridos argentinos tengo el agrado de dirigirme a ustedes con una noticia que muchos estábamos esperando», inició el presidente Milei su alocución (la cadena nacional se emitió ya grabada) con algunos problemas de lectura, y rodeado de todo su gabinete, incluido el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y la secretaria general de presidencia, Karina Milei.

«Eliminamos el cepo para siempre», dijo el mandatario y repasó números y sentidos sobre el reciente acuerdo con el FMI

“Cuando les pedí el voto le dije que venía a solucionar el problema de la economía de raíz. Hoy podemos dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico”, agregó el mandatario, replicando el documento emitido en la tarde del viernes por el BCRA.

“Para mayo, nuestras reservas ascenderán a US$50.000 millones” Javier Milei

El presidente Milei también agradeció a parte de la oposición que acompañó algunas de sus iniciativas en el Congreso y se refirió a los “87 héroes”, los diputados que hicieron posible la aprobación de la ley Bases.

“Pasamos de ser el peor alumno del mundo a ser el alumno ejemplar. Somos unos de los cinco países del mundo que gasta lo que recauda” Javier Milei

“Pudimos sacar la última espina; nos deshicimos del cepo cambiario”, dijo el presidente más adelante, bajo la mirada del vocero Manuel Adorni, candidato por CABA, y del jefe de Gabinete Guillermo Francos, entre otros.

Cadena nacional

Fin del Cepo: Cadena Nacional del Presidente Javier Milei

Un viernes de anuncios eclipsó el salto inflacionario de marzo

Horas antes, y mientras el ministro de Economía Luis Caputo realizaba los anuncios, el presidente Milei mostraba con una foto y un mensaje en redes el apoyo a las medidas adoptadas.

«TODOS ESCUCHANDO AL MEJOR MINISTRO DE ECONOMÍA DE TODA LA HISTORIA…», festejó Milei, con mayúsculas, en compañía de los miembros más cercanos de su Gabinete. 

X de Javier Milei

Al momento de sacar la foto, acompañaban al presidente el jefe de ministros, Guillermo Francos; Patricia Bullrich de Seguridad; Luis Petri de Defensa; Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; y Manuel Adorni, vocero de Gobierno.

Apoyo de sectores de poder

Distintas cámaras empresariales expresaron acuerdo con el sentido de las medidas anunciadas por Caputo.

«Puede indicar claramente una orientación a que la Argentina vaya recuperando la competitividad necesaria exportadora y de esa manera generar nuevas oportunidades en el en el comercio exterior», dijo Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC)

Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que el fin del cepo abre un nuevo horizonte para el sector agropecuario.

Luis Caputo: «El lunes vamos a terminar con el cepo cambiario»

Anuncios

El ministro Caputo formalizó este viernes el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció el “fin de cepo cambiario” desde el próximo lunes, aunque se mantienen algunos ejes del anterior esquema, como por ejemplo la percepción por el denominado dólar turista.

El titular de Hacienda precisó que la nueva política cambiaria consistirá en una flotación entre bandas cuyo techo será de $1400 y su piso de $1000, a un ritmo de aumento del 1% mensual (crawling peg).

En conferencia de prensa, Caputo dijo que el nuevo acuerdo con el FMI apunta a recapitalizar el Banco Central para cumplir con la “etapa 3” del programa económico

“El acuerdo nos va a permitir tener una moneda más sana y continuar el proceso de desinflación”, remarcó ante los periodistas.

El funcionario aseguró que el FMI aceptó de inmediato la propuesta del nuevo esquema cambiario. “Desde hace 8 meses atrás tenemos el esquema cambiario cerrado con el Fondo”, afirmó.

El comunicado del BCRA: «Inicia la Fase 3 del programa económico»

Más noticias
Noticias Relacionadas