InicioEspectáculosTras los aranceles de Donald Trump, China podría prohibir las películas de...

Tras los aranceles de Donald Trump, China podría prohibir las películas de Hollywood

Las autoridades chinas tienen control absoluto sobre la distribución cinematográfica en el territorio. Las películas extranjeras solo pueden distribuirse formalmente en China a través de una de dos empresas estatales centralizadas.

  • China reivindicó el swap con el BCRA y cuestionó a EEUU por las presiones al Gobierno para cancelarlo

  • China calificó de «chantaje» a la amenaza de Trump de un arancel extra y advirtió: «Lucharemos hasta el final»

Una película de Minecraf debutó en el primer lugar en China.

El pasado fin de semana en China, Una película de Minecraft, de Warner Bros. y Legendary, arrasó en taquilla y rompió la hegemonía del éxito de taquilla local Ne Zha 2, que recaudó 2.110 millones de dólares tras 10 semanas de reinado. Sin embargo, podría ser un triunfo efímero debido a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Los aranceles estadounidenses sobre China, actualmente en el 54%, podrían subir al 104% como respuesta de Trump a los contraaranceles del gigante asiático.

¿Podrían los aranceles de Trump llevar a China a prohibir películas de Hollywood?

Ahora, según se informa, China está considerando una serie de medidas de represalia contra Estados Unidos que podrían potencialmente devastar el acceso de Hollywood a la segunda taquilla más grande del mundo, según publicaciones de dos influyentes figuras de las redes sociales chinas, según Bloomberg.

Las posibles medidas, que incluyen una posible reducción o prohibición total de las importaciones de películas estadounidenses, fueron compartidas el martes en las redes sociales chinas por Liu Hong, editor senior de la agencia estatal Xinhuanet, y por separado por “Chairman Rabbit”, la personalidad en línea de Ren Yi, educado en Harvard, nieto del ex jefe del partido de Guangdong Ren Zhongyi.

Liu, quien se desempeña como editor jefe adjunto del sitio web oficial de la agencia de noticias Xinhua, publicó la información apenas horas después de que China prometiera «luchar hasta el final» en respuesta a las últimas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Las publicaciones idénticas de ambas cuentas influyentes citaron fuentes anónimas familiarizadas con la situación y describieron varias posibles acciones de represalia que estaban considerando las autoridades chinas, entre ellas: «Reducir o prohibir por completo la importación de películas estadounidenses».

Las autoridades chinas tienen control absoluto sobre la distribución cinematográfica en el territorio. Las películas extranjeras solo pueden distribuirse formalmente en China a través de una de dos empresas estatales centralizadas, y se importan como parte de un cupo limitado de 34 películas con participación en los ingresos, por las que el estudio recibe una parte de la taquilla, o mediante una tarifa fija (también conocida como «compra»). Los derechos en China se licencian por una suma global a una empresa local.

Más noticias
Noticias Relacionadas