La situación del empresario Ariel Tondo, el protagonista del escándalo que conmocionó a la ciudad de Villa Carlos Paz, podría agravarse en los próximos días. Tras las declaraciones que hizo la semana pasada, son varios los damnificados que analizan recurrir a la justicia para exigir la entrega inmediata de vehículos de alta gama que le habían comprado y que ya no se encontrarían en su poder.
La semana pasada, Tondo denunció haber sido «víctima» de «la extorsión de un usurero» y aportó nombres para que la justicia investigue presuntas «maniobras» que lo habrían llevado a la «quiebra económica». Sin embargo, sus palabras provocaron la indignación de clientes que se vieron perjudicados por su accionar, quienes le reclamaron la devolución del dinero o la entrega los rodados que le habían adquirido, algo que el propio empresario dijo que no está «en condiciones de hacer».
Su explicación es que él mismo ha sido víctima de un «perjuicio millonario» (por el cobro de una supuesta deuda millonaria en dólares que habría contraído), que le «impide» hacer frente a sus obligaciones.
Días atrás, un conocido vecino carlospacense lo increpó en el restaurante «Angus» para exigirle que le devuelva el dinero que le debía, todo ante la mirada de varios clientes habituales del lugar. Las imágenes fueron registradas y no tardaron en hacerse virales en las redes sociales, donde se sigue el minuto a minuto del caso que convulsionó a la ciudad.
Mientras se aguarda el comienzo de la investigación judicial, Tondo se comprometió a cumplir con sus acreedores, pero reconoció que sufrió un perjuicio por un total de once millones de dólares. Al mismo tiempo, trató de llevar tranquilidad a sus empleados (es propietario de varios locales gastronómicos), pero sus palabras no tuvieron el efecto deseado y muchos revelaron que temen por sus puestos laborales y sospechan de la continuidad de sus empresas.
Varios estudios de abogados estarían trabajando para receptar las denuncias de los denominados «estafados» por Tondo, quienes hicieron pública su situación y exigen la entrega del dinero que le habían entregado.