InicioPolíticaPara los analistas de FIX "cambios estatutarios en la empresa" podrían impactar...

Para los analistas de FIX «cambios estatutarios en la empresa» podrían impactar en su calificación

La calificadora de riesgo FIX es la afiliada local de Fitch para la región Cono Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay). Y a fines de diciembre de 2024 la firma publicó el último reporte sobre el perfil corporativo de la Epec.

Allí, en un informe elaborado por Lucas lombardo y Juan Bertone se repasan algunos datos de la empresa y sus perspectivas hacia adelante. Cabe recordar que en mayo se corrigió a la baja la calificación de Epec de AA a AA- y se le asignó perspectiva negativa.

En el informe de diciembre se mantiene esa calificación y se apuntan algunos detalles:

Fuerte vínculo con la Provincia de Córdoba: FIX identifica una fuerte relación entre EPEC y la Provincia de Córdoba (PC) a partir del vínculo legal, estratégico, financiero, y el incentivo a brindar soporte por parte de la Provincia, por lo que la calificación de EPEC se encuentra alineada a la de la Provincia, calificada en Categoría AA-(arg) Perspectiva Negativa. EPEC es una empresa pública provincial, siendo el Directorio designado por el Poder Ejecutivo Provincial. “EPEC juega un rol estratégico tanto político como social para la Provincia al ser una empresa integrada que genera y distribuye electricidad en la misma”, señalan.

Importancia de EPEC a nivel provincial y nacional: “EPEC es una de las principales empresas de energía de Argentina prestando servicio de generación, transporte y distribución a todos los habitantes de la Provincia de Córdoba. Cuenta con 17 centrales de generación de electricidad con una potencia instalada de 1.597 MW. A marzo 2024 la compañía obtuvo ingresos por $ 593.203 millones, un EBITDA de $ 38.092 millones, arrojando márgenes de 6,4% vs 3,3% en 2023”.

Ambiente operacional: “La compañía obtuvo durante 2023 incrementos en el VAD que representaron el 33,2% del total empresa. Durante 2024, EPEC aplicó incrementos en VAD que totalizaron un 72,15% sobre la tarifa total empresa, frente a una inflación del 112% acumulada a noviembre 2024. Mediante la Resolución General N° 77/2024, publicada por el ERSeP el 19 de junio de 2024, el ente regulador aprueba un nuevo mecanismo de actualización tarifaria automática mediante el cual, los incrementos a trasladar a tarifas relacionadas únicamente al VAD, se harán en forma mensual en base a las publicaciones de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. Este nuevo mecanismo implica un cambio respecto a la Fórmula de Adecuación Trimestral (FAT) que se aplicaba previamente y le permite a la compañía evitar atrasos tarifarios respecto de la inflación”.

Sensibilidad de la calificación: “Cambios en la calificación de la Provincia de Córdoba podrían impactar en la calificación del emisor, como así también cambios legales o estatutarios que modifiquen la actual situación legal de la compañía. Modificaciones regulatorias también podrían tener un impacto en la calidad crediticia de EPEC”.

Riesgo del sector: “El riesgo regulatorio representa el mayor riesgo para el sector. El historial de incumplimiento de los contratos de concesión, en primer lugar, con la pesificación de tarifas (2002), luego con la falta de ajustes o ajustes discrecionales que desembocaron en sucesivas renegociaciones de regímenes tarifarios de transición hasta la fecha, demuestran la inestabilidad e imprevisibilidad del sector. No obstante, la nueva gestión de gobierno ha iniciado un camino hacia la desregulación y la generación de condiciones que brinden mayor estabilidad y sustentabilidad”.

Más noticias
Noticias Relacionadas