Este miércoles, Shiri Bibas, junto a sus dos hijos Ariel y Kfir, serán despedidos en un funeral que quedará marcado como uno de los momentos más trágicos de la historia reciente de Israel. La familia solicitó a los israelíes rendirles homenaje en una emotiva caravana fúnebre. En un comunicado a nombre de Yarden Bibas, el viudo, y de su cuñada Dana Siton Silberman, la familia expresó: “Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje”.
Si bien el funeral será un acto reservado para los familiares cercanos y amigos, la familia decidió hacer público el recorrido de la procesión fúnebre, permitiendo que aquellos que deseen brindar su apoyo puedan hacerlo. “Queremos que los que nos han apoyado puedan acompañarnos en este último adiós”, indicaron.
La tragedia que sacudió al pueblo israelí
Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque terrorista de Hamas, que dejó más de 1200 muertos y aproximadamente 240 secuestrados. En ese ataque, Yarden, el padre de familia, fue separado de su esposa e hijos y logró comunicarse con su hermana Ofri a través de mensajes, en los que relató los horrores que vivieron en el kibbutz Nir Oz, de donde fueron secuestrados.
El 7 de octubre de 2023, Yarden tenía 34 años, Shiri 32, Ariel solo 4, y Kfir tenía apenas 10 meses. La liberación de Yarden, luego de 484 días de cautiverio, desató una intensa presión por la liberación de los demás miembros de la familia. Durante semanas, se especuló con la posibilidad de que Shiri, Ariel y Kfir estuvieran muertos, hasta que finalmente, el 18 de febrero de 2025, Hamas anunció la entrega de sus cuerpos.
El 20 de febrero, se organizó un acto en el que el grupo terrorista presentó los ataúdes de los tres miembros de la familia Bibas junto al de Oded Lifshitz, un hombre de 84 años. No obstante, en un principio, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que el cuerpo de Shiri no coincidía con su identidad, lo que generó incertidumbre. Finalmente, el 21 de febrero, la Cruz Roja Internacional entregó un cuerpo que fue confirmado como el de Shiri Bibas tras los estudios pertinentes.
La familia, devastada por el dolor, solicitó que su despedida sea un homenaje a los tres, un acto que trasciende la tragedia individual y se convierte en un símbolo del sufrimiento de tantas familias afectadas por el conflicto.