InicioSociedadLlaryora anunció que reducirá un 30% las agencias del Estado

Llaryora anunció que reducirá un 30% las agencias del Estado

Deán Funes. El gobernador Martín Llaryora inauguró ayer en Deán Funes las sesiones ordinarias de la Legislatura de Córdoba y anunció que eliminará un 30 por ciento de las agencias con fusiones para reducir el gasto.

“Cada una fue excelentemente creada, pero para no reducir servicios ni programas, tenemos que reducir claramente el gasto burocrático”, afirmó.

«Córdoba va para adelante», fue la primera frase que utilizó. Llaryora hacía referencia, así, al inicio de las obras para la sede de la Universidad Provincial de Córdoba en esa ciudad, que había inaugurado por la mañana.

“Córdoba se potencia cuando todas las regiones tienen la posibilidad de crecer en materia de igualdad”, sostuvo.

En ese marco, anunció que se lanza un programa de desarrollo productivos.

Si bien admitió que se hicieron “muchas obras” durante las gestiones anteriores (Juan Schiaretti y José Manuel de la Sota), sostuvo que se debe “acelerar la equiparación de una región con la otra”, con base en el noroeste y en el sur-sur de la provincia.

“Debemos acelerar para equilibrar y sumar todo su potencial porque no puede una provincia crecer con regiones disímiles”, destacó.

Calificó el programa como una “reparación histórica” para “potenciar la inversión productiva”.

Se trata, insistió, de “crecer en materia de un programa que lleve estas regiones a equipararse en materia de infraestructura con las otras regiones”

“Esa equiparación nos va a hacer más fuerte a todos los cordobeses, va a ayudar a toda la provincia”, añadió.

Críticas al Gobierno nacional

Luego, Llaryora lanzó cuestionamientos al gobierno nacional. “Nosotros sí creemos en los programas de desarrollo. Hay que administrar, tener superávit, pero no por tenerlo, sino para que sea base de un programa de desarrollo”, resaltó.

Destacó el papel de los intendentes y anunció que enviará un proyecto de ley para que por los próximos 10 años la apertura de sesiones se haga en el noroeste y en el sur-sur, para rendirles cuentas de los avances de este programa.

Entonces postuló la defensa del rol del trabajo público y privado en el desarrollo.

También reconoció que no esperaba que la administración de Javier Milei se “desentendiera” de “muchas de sus obligaciones” y citó jubilaciones, salud, transporte, obras.

“Algo que no había sucedido nunca: hubo cero peso de la Nación para nuestros jubilados. Por eso les pido a nuestros legisladores nacionales que cuando vayan a Buenos Aires, más allá de los partidos, peléen por traer la plata para nuestros jubilados», afirmó.

Frente a la crisis, anunció distintas medidas de alivio fiscal, entre ellos el diferimiento impositivo para el sector agropecuario y para otras actividades. El objetivo, dijo, es «cuidar el empleo».

«Hemos tomado la decisión de que si alguna empresa tiene problemas le vamos a dar la posibilidad de diferir los impuestos y que lo paguen cuando la actividad salga adelante, tenemos que estar del lado de los que producen”, sostuvo.

Más adelante, volvió sobre las críticas al gobierno nacional, al que acusó de «querer censurar» a los que opinan distinto, a tono con lo que había planteado por la mañana.

«No podemos estar todo el día generando odios, el odio no conduce a ningún lado. Somos Córdoba y la vamos a defender. Les pido que lo hagamos juntos», dijo en un nuevo llamado a la oposición.

Más noticias
Noticias Relacionadas